Del 27 de septiembre al 19 de octubre, la Selección dirigida por Diego Placente buscará extender su rica historia en la categoría. Comparte el Grupo D con Cuba, Australia e Italia. La Albiceleste llega con ausencias importantes pero con la confianza intacta.

La Selección Argentina Sub-20 comienza una nueva aventura mundialista en Chile, donde intentará recuperar protagonismo en un torneo que históricamente la tuvo como gran referente. El equipo de Diego Placente compartirá el Grupo D junto a Cuba (28/09), Australia (01/10) e Italia (04/10), en un certamen que reúne a 24 selecciones divididas en seis grupos.
El equipo argentino compartirá la zona con Cuba, Australia e Italia, en un certamen que se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre con seis grupos de cuatro selecciones cada uno. Clasificarán a los octavos de final los dos primeros de cada grupo más los cuatro mejores terceros, por lo que el estreno resulta clave para encaminar la clasificación.


Argentina llega con bajas que condicionan. Los clubes del exterior, amparados en el reglamento que no los obliga a ceder futbolistas, se negaron a liberar a Franco Mastantuono, Claudio “Diablito” Echeverri, Aaron Anselmino, Santiago Hidalgo y Valentín Carboni. A esas ausencias se suman las lesiones de Agustín Ruberto, el nueve titular que continúa en recuperación, y de Juan Giménez, defensor de Rosario Central, quien quedó marginado tras una desafortunada jugada.
La presencia del comodorense Ian Subiabre es una de las mejores noticias para el plantel. El delantero acordó de palabra su renovación con River y recibió el permiso del club para disputar el torneo, lo que le permitirá volver a ser clave en el ataque, tal como ocurrió en el Sudamericano clasificatorio.

Si bien el once inicial aún no está confirmado, todo indica que Placente apostará a un esquema 4-2-3-1 con Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco.
Argentina es la máxima ganadora del Mundial Sub-20, con seis títulos en su haber: Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007. A casi dos décadas de su última consagración, el objetivo es volver a pelear bien arriba y confirmar que las nuevas generaciones están a la altura de la rica tradición juvenil del país.
Con bajas sensibles pero también con la ilusión de siempre, la Selección Sub-20 intentará escribir un nuevo capítulo en Chile.

