Este pasado fin de semana, Comodoro Rivadavia se convirtió en el epicentro del Taekwon-Do ITF, al albergar un torneo que reunió a cerca de 500 competidores de toda la Patagonia y también a nivel nacional.

Sergio Oyarzo, presidente de la Asociación de Taekwon-Do ITF de la ciudad, habló en Tiempo Deportivo por Cadena Tiempo y remarcó con satisfacción al evaluar el evento mas convocante del deporte de contacto: “Salió tal como esperábamos, muy bien organizado y coordinado. Contamos con un gran acompañamiento de todos los practicantes y sus familias. No solo enseñamos un deporte, sino también disciplina, que es lo que buscan hoy en día los padres. Queremos que los chicos tengan una formación integral».


El torneo, que tuvo lugar en el Club Ingeniero Luis A. Huergo de Kilómetro 3 y en la Asociación de Taekwondo ITF de Comodoro, no solo atrajo a competidores de la región, sino también a participantes de Buenos Aires y Necochea. Oyarzo expresó su alegría por la masiva convocatoria y el impacto que tuvo el evento en la comunidad: “Llenamos el hotel deportivo y otros alojamientos en la zona. Esto habla de que el movimiento fue tremendo. Fue más que un evento deportivo; fue cultural, ya que movió muchas cosas”.

El Taekwon-Do ITF se distingue por su intensidad. “Es boxeo con patadas, un contacto más pleno”, explicó Oyarzo. En su federación, se contempla el knockout, lo que significa que los competidores deben prepararse arduamente para enfrentar estas exigencias.
Pero el evento no solo se limitó a los competidores estándar; el taekwondo adaptado también tuvo protagonismo. Oyarzo destacó la necesidad de ofrecer oportunidades a los atletas con discapacidades, quienes buscan participar activamente en competiciones: “Estamos realizando capacitaciones para poder otorgarles eventos adaptados, porque ellos necesitan y quieren competir. Hemos tenido campeonatos mundiales de taekwondo adaptado, y el campeón Fabián Burgos ya ha representado a Argentina en estas competiciones”.
Clasificación al mundial en Barcelona

Los competidores no solo aspiraban a la victoria, sino que también estaban en busca de puntos para clasificar al Mundial de Taekwon-Do que se llevará a cabo en Barcelona el año próximo. Todos los primeros puestos de cada categoría de cinturones negros obtuvieron puntos, lo que desató una gran emoción entre los participantes. Oyarzo resaltó la preparación detrás de cada combate: “Una competencia no es solo un simple torneo; hay un gran trabajo detrás. Entrenan, se cuidan, y ese sacrificio se ve reflejado en los minutos de lucha”.
Referentes locales del Taekwondo

El presidente de la asociación también destacó a referentes del taekwondo de la región, como Leila Ramos y Hugo Reynoso, quienes han alcanzado altos niveles en sus respectivas carreras. “En nuestra diciplina cuesta tener un Colapinto o un Maravilla Martinez, pero hay un trabajo silencioso y duro, donde nuestros deportistas salen de la ciudad, se dan cuenta de que tienen condiciones y capacidad gracias al sacrificio que hacen”, subrayó Oyarzo.
El torneo de Taekwon-Do ITF demostró el gran nivel que hay en esta disciplina y también la importancia de trabajar en la formación integral de valores y Comodoro Rivadavia se reafirma como un pilar del deporte en la Patagonia, consolidando su relevancia en el panorama nacional.

