La gran final del Torneo Austral de Rugby, que enfrentará a Comodoro Rugby Club (CRC) y Trelew Rugby Club, se jugará este sábado a las 15:30 horas en la cancha de Las Cebras (Trelew).

Comodoro Rugby Club encara este sábado la final del Torneo Austral contra Trelew en un contexto especial: el Coirón acaba de cumplir 31 años el día de ayer. Su presidente, Juan Yaryura, destacó el profundo «sentido de pertenencia» que moviliza a la gente del club y analizó la final, asegurando que el título se definirá por los «errores» que se cometan.

Yaryura analizó la complejidad de la definición, reconociendo la paridad que caracteriza al torneo: “Va a ser un partido, entendemos que va a ser un partido bastante complicado. El que cometa menos quizás errores y esté más acertado se va a celebrar el triunfo”.

El presidente enfatizó que la clave para levantar la copa estará en la concentración durante los 80 minutos. “Hay una paridad entre todos los clubes, esa es la realidad. Es como decís vos, un mínimo error hace que el rival quizás pueda estar arriba. Por eso hay que estar siempre atentos y estar bien concentrados para los 80 minutos”, afirmó.

El Orgullo de la Consolidación: «Segundo Año Consecutivo»

Comodoro Rugby Club llega a la final por segundo año consecutivo, un logro que Yaryura destaca como fruto de un proceso de trabajo que va más allá del resultado inmediato.

“Nos dio la posibilidad de poder estar nuevamente en la final, segundo año consecutivo. Nosotros somos conscientes que nuestro club pasó por un proceso de recambio… y hoy tenemos la suerte de que el club ha ido mejorando en estos años con objetivos claros.”

El dirigente celebró el gran compromiso del plantel, destacando el valor de la fidelidad a la institución: “Hay muchos chicos que han vuelto al club, eso es lo más importante. El trabajo que llevan los entrenadores, el staff, la familia del club ha logrado que esto se consolide.”

Sentido de Pertenencia y «Rugby Mix»

Yaryura se mostró emocionado al referirse a la hinchada del Coirón, que viaja para alentar al equipo. Un fenómeno que define la identidad del club.

“Ellos se compenetran mucho, acompañan al club. Lo disfruto mucho, lo valoro mucho. La mayoría vuelven a su club. Eso es lo que se llama sentido de pertenencia. Lo sienten con el corazón.”

Finalmente, el presidente destacó el rol social, como la actividad “Rugby Mix” para personas con capacidades diferentes. “Surgió esta iniciativa de brindarles el deporte, el rugby… entendíamos que podríamos ayudar a mejorar la calidad de vida de algunos chicos que por ahí no tienen la posibilidad de hacer alguna actividad”, concluyó.