En un partido con lluvia, interrupciones y tensión desde el primer minuto, River no logró romper a la “Lepra” mendocina, igualó 0-0 y cayó 4-3 en la definición por penales. Independiente Rivadavia avanza a su primera final del torneo y deja a River replanteando el cierre de su temporada.

El escenario fue el Estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba, donde Independiente Rivadavia y River Plate se enfrentaron en la semifinal de la Copa Argentina 2025. El duelo se tornó atípico desde los primeros instantes: una lluvia intensa provocó charcos en el campo e incluso demoró el comienzo del segundo tiempo.
Durante los 90 minutos reglamentarios, el trámite fue equilibrado aunque con matices: River intentó adueñarse del balón y generar ventajas ante un rival replegado, pero no logró definir. Independiente aguantó bien, se mostró sólido y amenazó por instantes. El 0-0 al término del tiempo regular decidió que la definición fuera por penales.
En la tanda desde los doce pasos, la tensión se cortaba con cuchillo. La “Lepra” mendocina se impuso 4-3. Para River, el colombiano Miguel Borja falló su disparo y Giuliano Galoppo también erró uno clave. Por el lado de Independiente Rivadavia, Sebastián Villa asumió la responsabilidad final y selló el pase a la final.

El golpe para River es doble: no sólo se queda sin la posibilidad del título de la copa más federal del país, sino que también complica su camino hacia la clasificación a la Copa Libertadores 2026 por esa vía. Por su parte, Independiente Rivadavia celebra un hito en su historia y podrá pelear por el trofeo en la final.
En lo futbolístico, los puntajes al equipo millonario fueron duros: su mediocampo no logró imponer ritmo y el ataque apenas tuvo profundidad. Las pocas chances generadas no se convirtieron y, ante un rival ordenado, eso terminó siendo fatal. En cambio, Independiente se manejó bien en el plano psicológico: la definición le sonrió y supo aprovechar los momentos claves.

