El mediocampista campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer luego de aceptar la última oferta contractual. Ahora, solo falta que active la cláusula de rescisión con la Roma. Tras varios idas y vueltas, vuelve al club 11 años después.

El mundo Boca recibió grandes noticias en la tarde de hoy jueves, al saberse que Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en nuevo refuerzo Xeneize. Distintos medios y periodistas han asegurado que el mediocampista salido del club de la Ribera habría aceptado el contrato ofrecido por Riquelme y compañía para poder volver.
El jugador ya había estado cerca en enero, cuando había renovado contrato con la Roma, pero con una cláusula baja de 3.5 millones de euros, con la idea de dejarla accesible para Boca. Hubo negociaciones, pero no llegaron a buen puerto.

Ahora, seis meses después, se terminó de arreglar su llegada al club de sus amores. Lo único que faltaría sería ejecutar la cláusula de rescisión que tiene el mediocampista con el equipo italiano, pero el contrato ya estaría acordado.
Paredes se formó en Boca, debutando en noviembre de 2010 ante Argentinos Juniors, a los 16 años. Su comienzo en el club fue complicado, no sumando muchos partidos en su primer año con el plantel de primera. Sin embargo, con la llegada de Falcioni empezó a sumar minutos y buenas actuaciones, destacándose los dobletes que le convirtió a San Lorenzo y a Racing. Una lesión a mediados de 2013, tras una dura entrada de Orión en un entrenamiento, lo mantuvo lejos de las canchas, frenando su desarrollo, jugando pocos partidos en su regreso antes de marcharse a Italia.

En diciembre de 2013 firmó con la Roma, que lo mandó por distintos préstamos antes de establecerse en el once del club. En 2017 se incorporó al Zenit ruso, donde permanecería dos años antes de pasar por PSG, Juventus y, finalmente, de vuelta a la Roma. Su rendimiento más destacado se dio con la selección nacional, siendo convocado por primera vez en 2017, debutando en un amistoso ante Singapur.
Con la llegada de Scaloni, Paredes se convirtió en una de las caras de la renovación, siendo también uno de los líderes de la ‘Scaloneta’, tanto en el vestuario como en la cancha. Junto a De Paul, fueron quienes acercaron a Messi, Di María, Agüero y Otamendi al nuevo grupo, facilitando la unión de un grupo joven, con hambre de gloria, con los referentes que sobrevivieron de la generación anterior.

Con el combinado nacional logró todo lo que jugó, dos Copa América, en 2021 y 2024, la Finalissima ante Italia en 2022 y el Mundial de Qatar 2022, además de logros históricos como la racha imbatida más larga en la historia de la selección o ser el primer equipo en vencer a Brasil de local por eliminatorias.
Tras quedar eliminado en la fase de grupos del Mundial de Clubes, Boca volverá a los entrenamientos el próximo martes 1 de junio, con la mira puesta en el Clausura 2025 y la Copa Argentina, las únicas competiciones que disputará en lo que queda del año.

