El joven talento de Comodoro Rivadavia, Antonio “La Mantarraya” Guzmán con tres cinturones en su haber, se prepara para dar el salto al ámbito internacional. Con su entrenador Darío Achaval al mando, Guzmán tiene grandes desafíos por delante, con importantes títulos en juego tanto en Argentina como fuera del país.

Antonio “La Mantarraya” Guzmán (20) habló su experiencia en el kickboxing, destacando los tres cinturones obtenidos hasta ahora. Este año espera continuar con su ascenso y dar un gran salto en el ámbito internacional, aunque si no es posible, planea hacerlo en 2026. Su entrenador, Darío Achaval, ya adelantó que se avecinan grandes novedades en Comodoro y Rada Tilly, con títulos importantes en disputa.

Guzmán, hace un balance del año pasado. «En 2024 hubo altibajos tanto en lo deportivo como en lo personal, pero fue una experiencia increíble. Comenzamos en el evento WGP, uno de los mejores de Latinoamérica, aunque no peleé de la forma que esperaba. A pesar de la derrota, saqué enseñanzas. Un mes después, volví a pelear y gané por KO en el primer round. Luego, en Comodoro, me consagré campeón del CFC tras ganar por KO en el segundo round. Más tarde, en Buenos Aires, gané el título WKN Argentino, siendo el primer patagónico en conseguirlo, algo de gran importancia para mí y mi gimnasio. Finalmente, cerré el año en Chile ganando el título Continental WKC, un cierre perfecto de un año impresionante, peleando a un nivel profesional».

El resumen de los cinturones al estilo de “Antony” Guzmán
El título WKC lo ganó en 66 kg, pero Guzmán lo resume de una manera única. «Fue un sueño hecho realidad, un cinturón que siempre veía en los mejores peleadores. Cuando lo gané, no imaginé que sería de forma tan espectacular, con un KO en el primer minuto. Yo le llamo el título verde, aunque sabemos que es el WKC. Es como un regalo para el alma».
«El Risk Combat, cuando uno empieza en el kickboxing, es el evento más importante de Argentina en ese momento. Aunque es un título Regional y Patagónico, aún no tengo la oportunidad de pelear por el título Nacional. Pero traerlo a Comodoro y Patagonia fue una gran oportunidad. El WKN es un título mundialmente importante, y saber que los mejores de Argentina estaban en él fue una gran motivación. Ahora, mi objetivo es defenderlo y dar el siguiente paso a nivel continental, algo que espero lograr este año o el siguiente. Estoy muy contento de haberlo conseguido», comenta Antony Guzmán.
Lo que se viene en Comodoro y Rada Tilly

Darío Achaval, entrenador de Guzmán, resalta: «Todo ha sucedido muy rápido, pero hemos alcanzado logros importantes en poco tiempo. Antonio está en una etapa muy madura y ha podido disfrutar de estos triunfos mientras piensa en el futuro. Estos cinturones son pasaportes a una salida internacional, que marcará una nueva etapa en su carrera. Aunque seguirá consolidándose en Argentina por algunos años, se está preparando para todo lo que vendrá desde afuera. Ya hemos hablado de opciones serias y cercanas, como el evento Budo en México, aunque es complicado. Además, Antony está por pelear en K1 Extrem, donde se utilizan guantes de 4 onzas, similares a los de MMA, pero con reglas de K1″.
«Los guantes son pequeños y pueden ser peligrosos para la integridad del peleador, pero será una experiencia que tendrá que afrontar. En cuanto a la WKN, tiene que defender su título en la región para luego acceder a una oportunidad internacional. Lo más importante es que no ha sufrido lesiones. Las tres últimas peleas las ganó por KO sin ningún daño», asegura Achaval.

También destacan la presencia de Risk Combat en su carrera y la colaboración con Nicolás Riske y Christian Bosch. «Gracias a ellos hemos logrado grandes avances. Ahora tenemos oportunidades muy importantes por delante. El 22 de febrero, Antonio Guzmán peleará en Puerto Madryn, aunque aún está por confirmarse su rival, que podría ser un brasileño. Tomy Taylor también peleará, y habrá combates amateur. El 15 de marzo, se celebrará el Ayohuma en Comodoro, un evento exclusivo para mujeres. Luego, el 12 de abril, será el Rada Tilly Fight Night, un evento especial donde Antony Guzmán defenderá su título, con el apoyo de ‘Nacho’ Barreto, mientras que Tomás Taylor disputará el título Argentino de Kbox. Además, ya está confirmada la participación de Pierina Segura», agrega Darío Achaval.
Finalmente, Antonio Guzmán reflexiona sobre su futuro en el deporte: «Dentro de cinco años, me veo disfrutando del deporte, de la vida y de todo lo que me rodea, peleando en los mejores eventos internacionales de kickboxing».
Fuente: Diario Crónica

