El piloto Javier Fernández, referente de la categoría Sudam Masters y actual vicepresidente de la Asociación de Karting Patagonia Sur (AKPS), dialogó con CDP donde analizó su presente deportivo, reflexionó sobre el trabajo dirigencial en el club y compartió un momento muy personal relacionado con su hijo, Juan Fernández.

En un año que apenas comienza, Fernández tuvo un arranque prometedor en la Sudam Masters. Su experiencia y constancia le permitieron lograr una victoria clave en la última fecha, consolidando su posición en el campeonato. Sin embargo, lejos de confiarse, mantiene los pies en la tierra:
“La categoría está muy pareja desde hace años. Hay varios autos que pueden ganar en cada fecha, y en esta nos salió todo bien. Pero el campeonato recién empieza y falta muchísimo. Lo importante es estar siempre adelante, sin quedar tirado en ninguna carrera.”
A pesar de la satisfacción que significa volver a lo más alto del podio, Fernández no ocultó el lado agridulce de la jornada, que tuvo como protagonista a su hijo Juan, piloto en las categorías Mini y Promocional.
“Fue una fecha con emociones cruzadas. Ganar siempre es lindo, hacía varios meses que no lo lograba, pero me dolió más ver a Juan con tanta mala suerte. Venía de una seguidilla de podios desde 2022 y esta vez se quedó tirado en las dos categorías. Me emocioné después de la carrera porque hubiera cambiado todo lo bueno que me pasó por un mejor resultado para él.”

Consciente de que el automovilismo forma carácter desde muy joven, Javier destacó el valor formativo de estas situaciones: “Son carreras, y esto también es aprendizaje para él. A nosotros, como padres, también nos toca aprender desde el otro lado del alambrado. Es un camino largo, recién empieza su carrera deportiva y le queda mucho por disfrutar.”
Objetivos internacionales y trabajo en equipo
El 2025 se perfila como un año exigente para Fernández, no solo en el plano local. Ya participó en fechas de la AKPS y en Trelew, y ahora apunta a algunas competencias de la Rotax como preparación para su gran objetivo: el Campeonato Sudamericano de Karting, que este año se correrá en Ecuador.
“Hace cuatro años consecutivos que participamos en los sudamericanos y la idea es llegar de la mejor manera. Queremos ser competitivos y pelear adelante, como lo hicimos en las últimas dos ediciones.”

En este camino, Fernández no duda en destacar el rol fundamental de su equipo:
“El trabajo de Eduardo, tanto en lo técnico como en lo humano, es clave. Siempre está para lo que sea, y no solo conmigo o con Juan, sino con varios pilotos del taller. Estoy eternamente agradecido, tiene mucho que ver con el rendimiento que tenemos.”
Crecimiento institucional de la AKPS
Como vicepresidente de la AKPS, Javier Fernández también se refirió al desarrollo institucional del club y al trabajo realizado por la comisión directiva en los últimos años.
“Se ha avanzado mucho en infraestructura: construimos una nueva tirada de boxes que nos permite alojar hasta 50 kartings más, se repararon sectores de la pista, se pintó, se colocó piso en las oficinas. Hemos dado un paso importante, aunque sabemos que todavía queda mucho por hacer.”

Otro punto destacado fue el crecimiento de la escuelita de karting, semillero clave para el futuro del automovilismo regional.
“Hemos trabajado muy bien en la formación de nuevos pilotos. Redujimos el número de chicos por clase para trabajar más intensamente con cada uno, y los resultados se ven en el incremento de pilotos en las categorías Mini y Promocional. Ya se nota cómo esas categorías van nutriendo a las superiores.”
Fernández cerró la entrevista con una reflexión sobre el rumbo de la institución:
“Siempre que se hacen cosas, existe el riesgo de equivocarse. Pero preferimos eso antes que quedarnos quietos. Nuestro criterio de trabajo es seguir apostando a crecer, con decisiones que creemos correctas y un rumbo claro para que el club siga avanzando.”

