El último campeón en Sudam Master de la AKPS, dialogó con CDP sobre la temporada pasada donde salió coronado, además el ex piloto de la Fórmula Renault habló sobre su extensa carrera y su satisfacción por los logros conseguidos, su amor por el karting y su disposición para ayudar a los más jóvenes en el automovilismo.

Ezequiel Tudesco cerró el año 2024 coronándose campeón en la categoría Sudam Masters, este año siguió con la misma intensidad para afianzarse en el desarrollo de la primera carrera del año logrando quedarse con el 1°.

«El análisis es muy positivo, ya que bueno hacía un año que teníamos el equipo armado con Luis Nasini el 373 Racing así que con ese tiempo de experiencia que que tuvimos solamente ese año de trabajo pudimos lograr un excelente resultado que fue el campeonato, avanzamos bastante en lo que fue el motor y el chasis, así que la verdad muy contento porque haber logrado lo que todo piloto busca , porque ganar carreras y ganar campeonato es muy meritorio. Y bueno, haber arrancado el año así de esta manera con este resultado que tuvimos haciendo la Pole ganando la serie y también la final es muy positivo.»

«Todas las carreras trato de o intento tratar de ganarlas y bueno, esta no fue la excepción, fuimos a eso, por suerte se nos dio y bueno, fue un trabajo en equipo que que se vino gestando desde desde el verano, donde hicimos las pruebas necesarias que teníamos que hacer para para bueno para llegar a la victoria.»

Con una extensa carrera de más de 30 años, Tudesco cuenta su paso al automovilismo profesional destacando su esfuerzo por llegar al campeonato Argentino, los Panamericanos y su tiempo en la Fórmula Renault, mencionando el accidente de su hermano que nunca le impidió bajar los brazos.

«Bueno, el paso al automovilismo profesional fue muchos años, yo arranqué a correr cuando tenía 10 años más o menos. O sea que 30, 31 años fueron de competencia de haber estado compitiendo a nivel nacional en la mayor parte del tiempo, yo corrí 3 años me parece acá en la AKPS en Comodoro en karting fueron 1 o 2 años de experiencia.»

Foto: @pelaarias

«En ese momento no había categoría para mí por la edad, eh no estaban las categorías que hay ahora, o sea, había categorías menores y directa las mayores, entonces no me daba la edad, así que estuve en el medio hasta que pude correr. Se dio la posibilidad de poder salir campeón acá en Comodoro. Ahí hicimos un esfuerzo con mi viejo para poder ir a correr al Argentino de karting con la marca de chasis que yo tenía en ese momento que era Kartmini.»

«Con el equipo Kartmini y corrimos Argentinos, después corrimos 3 Panamericanos que en ese momento era lo más importante que había y en todos estuvimos bastante competitivos, pudimos pelear adelante. En ese momento de karting era bastante difícil, había muchos pilotos buenos. Después de ahí tuve la suerte de tener un llamado de Mariano Werner, que era el dueño del equipo donde yo estaba corriendo en ese momento de la forma Renault. Yo corría en el equipo de Warner, tuve un accidente viajando a una carrera, eso nos complicó un poco en la vida familiar a todos y  tuve que bajarme, todo ese año no pude seguir corriendo la categoría.» cuenta Tudesco.

«Y bueno, pudimos volver a través de un equipo, volvió a la fórmula de Renault, un equipo de Neuquén me dio la posibilidad así que eso me llevó a saltar a la Top Race de invitado con Marcelo Agrelo.»

«Después intenté retomar la carrera desde otro lado, volví a correr en karting acá en Comodoro. Eso me dio la posibilidad de correr otro argentino de karting y bueno, siempre teniendo la posibilidad de volver, equipos que me llamaban, gente que conozco del automovilismo que me ofrecía su equipo y su auto para poder correr. Pero bueno no se dieron las condiciones, mi carrera deportiva fue esa en sí, no, no dejé de correr allá sin, sino que no se me dio la posibilidad económica para volver a hacerlo.»

«Calculo que yo siempre estoy con la esperanza de que alguna vez se va a dar la oportunidad. Voy a volver en alguna de las categorías, no sé si en karting o en otra, pero tratar de volver a correr a nivel nacional y mientras tanto, bueno, hacer bien las cosas acá en Comodoro que lo estamos haciendo bastante bien con el equipo y seguir enseñando a los pilotos que hoy tengo que la verdad son bastantes.«

«Ayudando a que ellos crezcan también como pilotos, formándose y teniendo buenos resultados.«

«A los chicos y a los jóvenes, y también a los más grandes, que quieran empezar a andar en karting, decirle que esto, el karting, es lo más lindo que hay en el automovilismo. Yo diría que es la mejor categoría de automovilismo que hay, excepto alguna de monoposto que es como la Fórmula 1, pero creo que el karting es lo mejor de automovilismo que hay. Tiene cosas que el karting permite hacer y el automovilismo no como poder ganar una carrera sin tener el mejor karting y el automovilismo cuesta mucho más.»

«Nosotros tenemos el equipo del 373 Racing que están las puertas abiertas para cualquier chico que quiera ingresar también mi asistencia como entrenador de ellos para cortarle un poco los pasos, toda la experiencia que he adquirido durante años para volteárselas a los a los niños, como estamos haciendo en en el equipo en este momento con la gente que tenemos. También decirle a los más chicos que luchen por por sus sueños.«