El entrenador de la T analizó el buen inicio del equipo y destacó el compromiso del plantel, que combina jóvenes del club con jugadores de experiencia. También opinó sobre las medidas tomadas por la Liga y recordó a su hermano Marcelo “Teta” Saldaño.

Alejandro “Tachu” Saldaño vive un arranque de torneo con ilusión. Aunque no pudo estar presente en el debut de Talleres, siguió el partido desde un hotel y aseguró que el equipo “mostró otra cara respecto al campeonato anterior”.
“Sentí tranquilidad. Vi al equipo firme, convencido y con una entrega distinta. El torneo pasado usamos los últimos partidos para prepararnos para este, y hoy se nota. Los jugadores entendieron que podíamos dar un paso más”, comentó el técnico
“Fuimos un equipo de mitad de tabla, pero este año queríamos ir por algo más. Les propuse a los jugadores que nos animemos a pelear contra los equipos que se arman para ser campeones. Si nos preparamos bien, podemos competir con cualquiera”, agregó Saldaño.
Saldaño valoró el compromiso de un grupo en el que conviven futbolistas experimentados con jóvenes surgidos del club. “Estoy usando chicos de séptima y reserva. La idea es dejar algo en la institución, que esos chicos sigan jugando y sientan lo que es defender estos colores”, explicó.

“Hay pibes que vienen empujando y se lo ganaron en la cancha. Eso me pone contento, porque quiere decir que hay futuro. En Talleres siempre apostamos a formar y darles oportunidades”, destacó.
Entre los nombres que resaltó, mencionó al arquero Nahuel Nadoan. “Tiene 17 años y lo puse porque se lo ganó. Es hijo del presidente, pero eso no cuenta para mí. Trato de ser justo. Tiene condiciones y está respondiendo muy bien. A veces la gente piensa que uno da ventajas, pero Nahuel se preparó, se entrena todos los días y demuestra que está para atajar en Primera”.
El técnico también se refirió a la actualidad del fútbol comodorense y las decisiones tomadas por la Liga. “No sé si parar todo el torneo era lo ideal. Hubo hechos que lamentablemente se repiten, pero hay que atacar la raíz del problema, no frenar a todos los equipos. Entiendo que hay preocupación y que se busca mejorar, pero a veces se castiga a los que no tienen nada que ver. Yo creo que se podría haber actuado de otra forma, más puntual, sin afectar a todo el fútbol local”.
Sobre la renuncia del Tribunal de Disciplina, expresó: “Eso muestra desorden. Si todos se van juntos, da la sensación de que se tomaron decisiones apuradas. Lo importante es que los cambios sirvan para mejorar el fútbol, no para generar más dudas”.

En cuanto al armado del plantel, también habló de su hermano Cristian “Kiti” Saldaño, que sigue jugando a los 40 años. “Lo conozco bien, sé cómo se cuida. Tiene experiencia, buena ubicación y un gran cabezazo. Todavía tiene para dar. A veces le digo que baje un poco las revoluciones, pero la verdad es que siempre quiere estar. Es un ejemplo para los más chicos”.
En el tramo más emotivo de la entrevista, recordó a su hermano Marcelo “Teta” Saldaño, fallecido hace seis años. “Era un jugador tremendo, con una pegada única. Lo recuerdo siempre. Nunca lo vi reaccionar mal con nadie, y todos lo recuerdan con cariño. Eso me llena de orgullo”, dijo con emoción. “Marcelo era distinto. Tenía una tranquilidad para jugar que contagiaba. Siempre hablábamos de fútbol, y lo tengo muy presente”.
Para cerrar, el DT dejó un mensaje sobre el crecimiento del fútbol regional: “Comodoro siempre busca mejorar. Ojalá podamos tener más equipos en el fútbol nacional. Eso sería un logro para toda la zona”, expresó. “Hay buenos entrenadores, buenos jugadores y mucho trabajo. Falta que se nos dé un poco más de espacio, pero el potencial está”.

